Collage Analógico – Ignacio Rivas

Collage Analógico – Ignacio Rivas

 

GOZAR Magazine entrevista al artista de Collage Ignacio Rivas
(Buenos Aires, Argentina, 1989).

Ingacio Rivas - Collage - GOZAR Magazine

Ingacio Rivas – Collage

 

¿Cómo fueron tus comienzos haciendo lo que haces?

Mis comienzos datan del 2008. Me inicié con la fotografía analógica, pasando luego por la pintura. Trabajaba por ese entonces sobre tablas de skate rotas y algunas nuevas. Luego cambié las tablas por bastidor y empecé a exponer en otro tipo de ambientes. En el 2011 aproximadamente, comencé a ver algunos trabajos de collage de otros artistas en internet y eso acaparó mucho  mi atención.

Desde el 2012 decido volcarme de lleno en el collage analógico aplicando todo lo que había aprendido en el camino. Cuando arranqué en Buenos Aires la técnica estaba todavía muy fresca, había poquísimos artistas de collage que tome como referentes. Me pude dar el gusto de organizar algunas muestras colectivas de collage analógico y digital con gran convocatoria de artistas y público. Esto era algo que creo que faltaba hacer para poder lograr así que la técnica tenga mayor llegada a un público en general.

Ingacio Rivas - Collage - GOZAR Magazine

Ingacio Rivas – Collage

 

¿Cómo describirías tu estilo creativo?

No me gusta encasillarme en estilos. Tomo lo que algo como una expresión contemporánea, reflejo de la realidad de mi país, mundial y experiencias personales.

Ingacio Rivas - Collage - GOZAR Magazine

Ingacio Rivas – Collage

 

¿Cuál es tu inspiración?

La naturaleza, los viajes cualquiera sea el lugar de destino y conocer siempre gente nueva, escuchar sus historias, sus pasiones, todo eso me inspira.

Ingacio Rivas - Collage - GOZAR Magazine

Ingacio Rivas – Collage

 

¿Qué es arte para ti?

El arte puede ser cualquier cosa. Todo depende con los ojos que se lo mire.

Ingacio Rivas - Collage - GOZAR Magazine

Ingacio Rivas – Collage

 

¿Cómo es tu día a día típico?

No tengo un día típico, por eso vivo de esto jaja. Me aburren las rutinas de una vida regular. Si bien no sigo rutinas, obviamente hay momentos en los que me gusta trabajar por ejemplo, a la mañana me despierto cuando ya no tengo más sueño, ahí inmediatamente me pongo a trabajar en la computadora, planificando y respondiendo mails. Casi nunca desayuno porque no me gusta. A la tarde noche es cuando me pongo a trabajar en la parte artística. La noche siempre me gusta más para eso, y si es invierno mejor. En el verano no soy muy productivo, ya que me gusta estar más en la calle que en el taller.

Ingacio Rivas - Collage - GOZAR Magazine

Ingacio Rivas – Collage

 

¿Cómo mantienes la motivación?

Me motiva cuando alguien se acerca o me escribe para decirme que mi trabajo lo ha inspirado, o alguien que viene a mi taller a comprarme una obra para colgarla en su casa y verla así todos los días de su vida. Eso es la mayor motivación que tengo para seguir y siempre mejorar. No sólo es una deuda constante que tengo conmigo mismo, sino con la gente, es algo que les debo por apostar en mi trabajo.

Ingacio Rivas - Collage - GOZAR Magazine

Ingacio Rivas – Collage

 

¿Qué esperas lograr con tu trabajo?

No pienso mucho en eso. Todas las cosas que me pasan se van dando un poco mágicamente solas con trabajo de por medio. Si, como dije antes, me gustaría poder seguir viviendo de esto, con la condición de siempre ir mejorando y nunca estancarse con algo, sólo porque eso que uno hace vende. A la gente no le gusta los cambios, pero creo que es tarea del artista siempre estar luchando para mostrar cosas innovadoras y superadoras, aunque mucha gente al principio no las entienda.

Ingacio Rivas - Collage - GOZAR Magazine

Ingacio Rivas – Collage

 

¿Qué quieres que otros tomen de tu trabajo?

La pasión, la dedicación y el esfuerzo. Arranqué como muchos de cero, sin saber nada, y sin el apoyo de nadie en un principio. Eso es algo duro, pero con convicción y trabajo se puede lograr lo que sea. Los límites sólo se los pone uno mismo.

Ingacio Rivas - Collage - GOZAR Magazine

Ingacio Rivas – Collage

 

¿Cuál es el mejor consejo que has recibido?

De mi viejo. Tenía una relación normal con él, aunque a veces estaba algo ausente por laburo. Nunca nos faltó nada, pero toda la vida lo vi irse de traje muy temprano y llegar tarde a casa. Quizá eso hizo que yo quiera un estilo de vida diferente. Y una vez me escribió antes de fallecer que viva de lo que más me haga feliz, que la plata y lo demás llega sólo. Yo creo que él, en el fondo quería ser artista o algo así, le gustaba mucho la fotografía. Cuando arranqué con la carrera artística me decía que eso era perder el tiempo. Estaba preocupado por mi futuro obviamente, pero supongo que después pudo verlo todo más claro y me dijo eso. Creo que es por ese consejo que me dió que hoy en día no puedo parar de intentar seguir creciendo, y hacer lo que más me hace feliz, siempre y cuando no se dañe a otras personas claramente.

Ingacio Rivas - Collage - GOZAR Magazine

Ingacio Rivas – Collage

 

¿Cuál es tu proceso de trabajo?

Mi proceso para hacer una obra es estar todo el tiempo recopilando imágenes de libros y revistas antiguas. El proceso comienza cuando me obsesiono con un recorte en particular y ahí empiezo a analizar con que otro tipo de recortes podría convivir y ahí arranco. Después, todo se va dando sólo hasta que voilá, sale una obra.

Ingacio Rivas - Collage - GOZAR Magazine

Ingacio Rivas – Collage

 

¿Cuál es tu proyecto de ensueño?

Viajar por cualquier lugar del mundo, mostrando mis obras, dando talleres de collage manual y conocer así lugares y personas fantásticas de otras culturas.

Ingacio Rivas - Collage - GOZAR Magazine

Ingacio Rivas – Collage

 

© Ignacio Rivas – www.ignaciorivas.com.ar

© GOZAR Magazine, Marzo 2018