GOZAR Magazine entrevista al artista de Collage Puntillista Josep Mora.
Josep Mora (Mataró, 1969). Formado en ilustración y diseño gráfico en la Escuela de Artes Aplicadas Pau Gargallo de Badalona, inicia su trayectoria como alumno del artista Jordi Arenas.
Mora compagina el trabajo artístico con una empresa de rotulación e imagen corporativa desde hace más de 25 años. Es a partir del mundo del letrero que experimenta con materiales que domina, como es el vinilo adhesivo y el policarbonato celular, que utiliza en sus retratos de collage.
Su obra actual se basa en el impacto visual de retratos a gran escala con una técnica sorpresiva. Se trata de miles de puntos de vinilo adhesivo gris transparente de un solo tono que se oscurecen a medida que se van superponiendo, y se unen de forma aparentemente desordenada pero metódicamente colocados.
Cuando el espectador se aleja de la obra, revela los detalles y matices en su conjunto.
¿Cómo fueron tus comienzos en el mundo del Collage?
Hace más de 20 años que trabajo en el sector de la publicidad, concretamente en el mundo del Rótulo publicitario, donde tengo acceso a cientos de distintos materiales de vinilos adhesivos.
Todo empezó causalmente realizando un trabajo para un cliente con un material de vinilo transparente gris claro, y me di cuenta que se oscurecían a medida que los unía, formando diferentes tonalidades de grises. Y con un plotter empecé a cortar miles de círculos grises de diferentes tamaños y uno a uno fuí pegando encima de un policarbonato celular hasta realizar mi primer retrato, y la «elegida» fue mi hija Aina. Es un trabajo muy laborioso, pero muy gratificante una vez compruebas el resultado final.
¿Cómo describirías tu estilo creativo?
Mi estilo quizás es una mezcla de varios estilos : collage, puntillismo, fotorealismo, pop art …
¿Cuál es tu fuente de inspiración?
Sinceramente, cuando empecé con los retratos con círculos no me inspiré en nadie en concreto. Fue a partir de mis primeras obras que empecé a buscar por las redes, y no encontré ningún artista que hubiera utilizado este tipo de material para realizar retratos.
El artista que más admiro, y actualmente si que es para mi una fuente de inspiración, es Chuck Close.
¿Qué representan para ti los retratos fotográficos?
El retrato es la representación más directa de una persona. El retrato siempre ha sido una de las formas artísticas más comunes utilizadas desde siempre. En mi caso, trato de representar un rostro fotográfico a través de una técnica diferente que me permite dar una cierta profundidad, casi dimensional, que no se puede reflejar en otro material.
Como curiosidad, para realizar el retrato del «Indigente imaginario», escogí a 4 rostros de indigentes y los mezclé con Photoshop, y surgió un retrato de un indigente que no existe, la razón fue que no quería personalizar con nombre y apellidos uno de los principales dramas de hoy en día, como son los sintecho.
¿Qué es arte para ti?
Para mí, arte es una forma de expresión y comunicación subjetiva donde cada artista realiza una obra con la necesidad de provocar emociones, sentimientos, etc… El arte es una herramienta muy poderosa que tenemos sólo los humanos que nos obliga a enfrentarnos a diferentes obstáculos durante su proceso, por lo que en cierta manera, es también un camino para el crecimiento personal.
En mi caso, con el arte intento siempre usar una técnica innovadora y una imagen potente para sorprender al espectador, ello me obliga a un estudio constante de materiales y formas.
¿Qué canales utilizas para difundir tu arte?
Especialmente utilizo instagram. También disponer de una buena web es importante para darse a conocer. También en Ferias de arte internacionales, recientemente he expuesto en Milán, Bruselas o Madrid. Exposiciones Colectivas. Y como no, Magazines como el vuestro…
¿Cuál es el mejor consejo que has recibido?
El mejor consejo que he recibido es conocerse a uno mismo para evolucionar y descubrir tu propio arte.
Exposiciones realizadas por Josep Mora
• Exposición Colectiva Sant Lluc – Mataró (Barcelona) 2020
• Exposición Colectiva del Centenario del Maestro Jordi Arenas – Mataró (Barcelona) 2020
• Collective exhibition – Madrid 2020
• International Contemporary Art Fair – Brussels 2019
• Collective exhibition – Madrid 2019
• International Art Fair – Milan 2019
Imágenes © Josep Mora
Más información: www.josepmora.art
Instagram: @josepmora
© GOZAR Magazine, 2021