Exposición fotográfica colectiva FIVE SECONDS

Exposición fotográfica colectiva FIVE SECONDS

 

Colectiva fotográfica – FIVE SECONDS

Tme on Quaaludes and Red Wine :: Anna Galí
Tormenta :: Flávio Eldeira
Je ne regrette rien :: Maria Munzi
The Map and the Territory :: Laurent Perrot
Islas como Icebergs :: Duna Vallés Mestre

La exposición fotográfica colectiva FIVE SECONDS se presentó
en la Biblioteca Esquerra de l’Eixample Agustí Centelles, C/ Comte d’UrgeIl 145 de Barcelona.

La exposición fue comisariada por Enric Montes y Natasha Christia.

La muestra reunió las instalaciones fotográficas y los fotolibros de Anna Galí, Flávio Edreíra, Maria Munzi, Laurent Perrot, y Duna Vallés Mestre.

 
Exposición colectiva fotografica FIVE SECONDS
Exposición colectiva fotografica FIVE SECONDS

 
Partiendo de procesos diversos, cada uno de los autores de la muestra aportó su visión personalizada acerca de los conceptos y realidades.

El fruto de esta experimentación tanto a nivel individual, como a nivel colectivo, se presenta aquí y nos invitan a contemplarlas.


 

TIME ON QUAALUDES & RED WINE

Anna Galí

www.annagali.cat

Time on Quaaludes and Red Wine - Anna Galí
Time on Quaaludes and Red Wine – Anna Galí

 
Time on Quaaludes and Red Wine es un trabajo de reconstrucción de una identidad ajena, la del hijo fallecido, mediante esa nueva herencia que dejamos, la digital, a través de la cual los ausentes nos hablan dírectamente y nos muestran partes de ellos que desconocíamos. Nunca los padres conocemos del todo a los hijos, y esa distancia crece con la tecnología.

Los materiales escritos y visuales que componen esa herencia, se combinan con imágenes de creación propia que, por una parte, reflejan el proceso analítico de recomposición de su identidad y, por otra, persiguen su ausencia buscando su rastro en sus espacios vitales y sus objetos personales.

 

Time on Quaaludes and Red Wine - Anna Galí
Time on Quaaludes and Red Wine – Anna Galí

 
Time on Quaaludes and Red Wine - Anna Galí
Time on Quaaludes and Red Wine – Anna Galí

 
 
Time on Quaaludes and Red Wine - Anna Galí
Time on Quaaludes and Red Wine – Anna Galí

 
Time on Quaaludes and Red Wine - Anna Galí
Time on Quaaludes and Red Wine – Anna Galí

 

Time on Quaaludes and Red Wine - Anna Galí
Time on Quaaludes and Red Wine – Anna Galí

 
Anna Galí (Girona, 1968): Combina su formación autodidacta con cursos de fotografía en ERAM, IEFC, Grisart Escola Internacional de Fotografía y diversos talleres.


En su obra intenta entender y buscar un orden en la complejidad y el caos aparente del mundo, ya sea exterior o interior. Le interesa la estrecha relación entre fotografía y texto como medios expresivos y cómo, en la unión de ambos, el potencial se multiplica.

www.annagali.cat

 

 

TORMENTA

Flávio Eldeira

www.flavioedreira.com

Tormenta - Flávio Eldeira
Tormenta – Flávio Eldeira

Tormenta pretende mostrar cómo el caos y el silencio afectan al autor en su modo de entender y relacionarse con el mundo exterior. El caos, la ansiedad, el descontrol y los ruidos le transportan a mundos desconocidos donde experimenta sus sueños verdaderos.

Cada vez que intenta buscar el equilibrio, retomar el control y sumirse en el silencio, siente el caos verdadero. Todo se colapsa. Confinado en su mundo sensorial, no llega a entablar lazos con la realidad: imagina cosas que no existen, se siente paralizado, el miedo se apodera de él. En su lucha constante por encontrar el orden, lo único que consigue es que el caos sea la norma única. El autor vive la vida sumergido en sueños y busca a través de su fotografía materializar estos sueños en una realidad.

 

Tormenta - Flávio Eldeira
Tormenta – Flávio Eldeira

 
 
Tormenta - Flávio Eldeira
Tormenta – Flávio Eldeira

 
 
Tormenta - Flávio Eldeira
Tormenta – Flávio Eldeira

 
Flávio Edreira (Brasil, 1969): Graduado en Fotografía Profesional por el SENAC (Brasil, 2014) y en el Itinerario de la Fotografía Narrativa en Grisart Escola Internacional de Fotografia (Barcelona, 2018).


Su obra está basada en su interacción personal con el mundo y el entorno que le rodea. Sus intereses fotográficos radican en capturar las diferentes manifestaciones del comportamiento humano, sus peculiaridades e idiosincrasias. Impulsado por la necesidad de transformar sus propios conflictos en imágenes, le gusta ir lejos en sus pensamientos y en sus ideas, explorando las relaciones entre el humano, el caos y la decadencia de la vida moderna.

www.flavioedreira.com

 

 

 

JE NE RECRETTE RIEN

María Munzi

www.mariamunzi.com

Je ne regrette rien - María Munzi
Je ne regrette rien – María Munzi

 
Vivimos en una realidad extraña. Me interesa documentar las escenas surreales que se aparecen en mi día a día, permitiendo que el misterio y la tensión obtengan la profundidad que merecen.

Je ne regrette rien nace también a través del arte de contemplar la vida, frenando y mirando dos veces, conectando y descubriendo situaciones ambiguas de libre interpretación.

 
Je ne regrette rien - María Munzi
Je ne regrette rien – María Munzi

 
Je ne regrette rien - María Munzi
Je ne regrette rien – María Munzi

 
 
Je ne regrette rien - María Munzi
Je ne regrette rien – María Munzi

 
 
Je ne regrette rien - María Munzi
Je ne regrette rien – María Munzi

 

María Munzi (Buenos Airvs, 1993): Estudia la carrera de Fotografía en la Universidad de Palermo (2011). Asiste a un taller de proyectos fotográficos y descubre su pasión por los proyectos y la fotografia de autor. Deja en pausa el uso de la cámara digital y se sumerge en el mundo analógico. Queda finalista en la Bienal de Arte Joven (2013) con su obra Tres, y en el Nano Festival (2014 y 2015) ambos con exposición colectiva. En el 2015, asiste a la Escuela Argentina de Fotografía para adentrarse aún más en el laboratorio. En 2017 estudia el Itinerario de Fotografía Narrativa en Grisart Escola Internacional de Fotografia de Barcelona.


En 2018 forma parte de dos exposiciones colectivas en Les Rencontres de la Photographie, Arles: una con el proyecto Je ne regrette rien y otra en Family of no man COSMOS, Arles. Queda seleccionada por la revista francesa FISHEYE para ser publicada en la edición especial de Graduados 2018 con el proyecto Je ne regrette rien. Expone en InCadaques International Photo Festival, OFF Essaouira (Marruecos) y Photogenic Festival (Barcelona) en la sección Nuevos Talentos.

www.mariamunzi.com

 
 

 

THE MAP & THE TERRITORY

Laurent Perrot

www.laurentperrot.com

The Map and the Territory - Laurent Perrot
The Map and the Territory – Laurent Perrot

 
En el presente proyecto se procura fotografiar la vida cotidiana de un barrio, teniendo en cuenta los modos de habitar el espacio, la distribución de sus materiales visuales y arquitectónicos, y la funcionalidad de sus edificios.

Dicho barrio tiene una fisionomía específica, que, dado su desarrollo socio- histórico, le otorga una marcada diferencia respecto a otras áreas urbanas.
 

The Map and the Territory - Laurent Perrot
The Map and the Territory – Laurent Perrot
 

 
Si bien el barrio cuenta con una base territorial, ésta se refiere más bien a las prácticas generadoras de hábitos dentro de un espacio de sociabilidad, y a las representaciones —es decir, las imágenes y simbologías— que sus habitantes hacen de él.

A nivel local, se ve cristalizado un abanico amplio de problemáticas sociales, consecuencias de la estructuración socioeconómica y política a nivel global. Dichas problemáticas se encuentran normalizadas en el día a día; de hecho, se suele dar por hecho la realidad ordinaria y considerarla evidente. Es allí donde la fotografía interviene para revelar lo que se ha vuelto desapercibido.

 
The Map and the Territory - Laurent Perrot
The Map and the Territory – Laurent Perrot

 
The Map and the Territory - Laurent Perrot
The Map and the Territory – Laurent Perrot
 

 
The Map and the Territory - Laurent Perrot
The Map and the Territory – Laurent Perrot

 
Laurent Perrot (Aviñón, 1980): Inició su búsqueda artística a mediados de los años noventa, Tras una primera etapa autodidacta, orientó su carrera hacia la fotografía después de ser admitido en la Universidad La Sorbonne en París, donde estudió un Master en Imágenes y Experimentación.


Desde entonces se ha dedicado a la fotografía, con el fin de desarrollar un lenguaje visual basado en el enfoque documental, por un lado, y cuestionar los atributos de la fotografía como medio, por el otro.

www.laurentperrot.com

 


 

ISLAS COMO ICEBERGS

Duna Vallés Mestre

  
Islas como Icebergs - Duna Vallés Mestre
Islas como Icebergs – Duna Vallés Mestre
 
Islas como Icebergs muestra aquello oculto y velado, lo que se esconde entrañas adentro. Desvela la sutileza de querer decir algo a gritos mediante la pausa, la templanza y a veces el desgarro.

El microcosmos de la autora es revelado en forma de capturas de instantes y palabras, sostenidas por el halo de la intimidad de lo etéreo y cotidiano.

 
Islas como Icebergs - Duna Vallés Mestre
Islas como Icebergs – Duna Vallés Mestre

 
Islas como Icebergs - Duna Vallés Mestre
Islas como Icebergs – Duna Vallés Mestre

 
Islas como Icebergs - Duna Vallés Mestre
Islas como Icebergs – Duna Vallés Mestre

 

Duna Vallés Mestre (Sant Pere de Ribes, 1993): Comenzó su práctica artística en 2011 con sus estudios de Arte y Diseño en la Escola Massana. Una vez finalizado este periodo, realiza el posgrado de Libros y Publicaciones Experimentales en la misma escuela. En 2017 se adentra en el mundo de la imagen con el curso de Creación de Proyecto en Grisart Escola Internacional de Fotografia. Actualmente estudia astrología y ha encontrado en la imagen, las publicaciones, la escritura y los astros su canal de expresión y lenguaje artístico.

 

Exposición colectiva fotografica FIVE SECONDS
Exposición colectiva fotografica FIVE SECONDS