• GOZAR Gallery
  • Fotografía Creativa
    • Keep Silent
    • Intrepid Hats
    • Get close to me
    • Seeder Collages
    • Places & Traces
    • Breathing Light
    • Gen X Portraits
    • Retro Traveller
  • Fotografía Documental
    • New Yorker’s Bridges
    • Shanghai Lasting Bikes
    • Cubanos en Tránsito
    • Stencil Voices
  • Films
    • GOZAR – Sala Virtual
    • Sexy for the Night
    • Stencil Voices
    • Midnight Transfer
    • LUX – Infinite Being
  • Sala Virtual
  • Contacto
  • GOZAR Magazine
  • GOZAR Films
  • RAZGO Web design

  • GOZAR Gallery
  • Fotografía Creativa
    • Keep Silent
    • Intrepid Hats
    • Get close to me
    • Seeder Collages
    • Places & Traces
    • Breathing Light
    • Gen X Portraits
    • Retro Traveller
  • Fotografía Documental
    • New Yorker’s Bridges
    • Shanghai Lasting Bikes
    • Cubanos en Tránsito
    • Stencil Voices
  • Films
    • GOZAR – Sala Virtual
    • Sexy for the Night
    • Stencil Voices
    • Midnight Transfer
    • LUX – Infinite Being
  • Sala Virtual
  • Contacto

Fotografía


Exposiciones de fotografía de autor.

Generation X Portraits

© 2021 – Photo exhibition GOZAR Gallery

En 1994 tuve la oportunidad de fotografiar muchos de mis amigos, con quienes compartí un gran número de experiencias y emociones, primero en Barcelona, después en Amsterdam y más tarde en Londres… La excitación por construir una nueva identidad para una nueva generación de jóvenes globales, vino conducida por la música y la atmósfera que vivimos a mediados de los 90's – la llamada 'Generación X'. Encantados de compartir estas tres series (Dynamic Portraits, Single Portraits, Painted Portraits) de 46 retratos íntimos que reflejan una actitud generacional y una mirada cercana a cada identidad personal.

_______

In 1994 I had the chance to photograph many of my friends, with whom I shared a great number of experiences and emotions, firstly in Barcelona, after in Amsterdam and later in London… This excitement to build up a new identity for a new generation of  global youngsters, was all driven by the music and atmosphere that we lived in the mid 90's – the so-called 'Generation X'. We are delighted to share these three series (Dynamic Portraits, Single Portraits, Painted Portraits) of 46 intimate portraits that express a generational attitude and a close look at each personal identity.

© 1993 – 1997 – Photographs by Roger Subirats

Generation X Portraits

Breathing Light

© 2021 – Photo exhibition GOZAR Gallery

Estas imágenes emergen de la intuición primitiva de Ser. Una intuición de que todos somos una parte y un todo.. El Universo está en continua expansión y en simultánea contracción. Somos una frágil existencia entre ilimitadas dimensiones de tiempo y espacio, entre los paralelos micro y macro cosmos.. Cada cuerpo es un mundo, cada mente es un dios, el espacio es la piel y la luz es el espíritu.

_______

These images emerged from the primitive intuition of being. An intuition that we are all part and whole.. The universe is in continuous expansion and in simultaneous contraction.. We are a fragile existence in between unlimited dimensions of time and space, in between the parallel micro and macro cosmos.. Each body is a world, each mind is a god, space is skin and light is spirit.

© 1997 – 1998 – Photographs by Roger Subirats

Breathing Light

New Yorker’s Bridges

© 2021 – Photo exhibition GOZAR Gallery


«Los puentes de los newyorkinos» es una serie fotográfica de 50 retratos de gente tomados durante mi estancia en 2009 en las calles de diversos barrios de New York: Williamsburgh, en Brooklyn, Coney Island, el Lower East Side, Washinghton Square Park, el Greenwich Village, el Hudson River, la 8ª Avenue, Haarlem.

En la serie se muestra cómo conviven las diferentes culturas en esta ciudad vibrante y cosmopolita como es Nueva York. Aquí, los puentes entre la isla de Manhattan y los demás barrios pasan a ser, metafóricamente «puentes» entre las diversas etnias y culturas del rico y caleidoscópico tejido social de la ciudad de New York: asiáticos, afro-americanos, latinos, judíos, hipsters… todos parecen convivir en una aparente armonía.

© 2009 – Photographs by Roger Subirats

New Yorker’s Bridges

Get close to me

© 2021 – Photo exhibition GOZAR Gallery

Una investigación privada.
Se hacía tarde. La había estado siguiendo desde hacía un buen tiempo.
La ciudad estaba calmada y finalmente se encontraron en un lugar perdido y oscuro.
Él no sabía qué estaba sucediendo.
¿Podría estar escondido en este jardín secreto del deseo?

_______

A private investigation
It was getting late now. He’d been following her for a long while.
The city was quiet and they finally met in a dark forgotten place.
He didn’t know what was happening.
Could it be hidden in this secret garden of desire?

© 2009 – 2016 – Photographs by Roger Subirats

Get close to me

Seeder Side Collages

© 2021 – Collages exhibition GOZAR Gallery

Seeder Side presenta esta serie de collages en los que se explora la vida y la identidad contemporáneas en mundos dinámicos de acción gráfica, en los que ha diseccionado meticulosamente piezas referenciales y momentos muy concretos de su entorno y biografía, para construir arquitecturas caleidoscópicas desde una base dadaista y muy pop.

La inspiradora acumulación presente en estos collages es el equipaje que Seeder Side decide escoger para despegar a otras galaxias, donde construye «Paisajes Siderales». Un universo repleto de referencias a la sociedad de masas, un bestiario de íconos muy años cincuenta; sobre todo de ciencia ficción vintage.

Esta base nutritiva hace que Seeder Side confeccione de manera impoluta estos universos paralelos en los que, sin duda, hay tanto de diversión como de guiños personales que han de leerse suspicazmente, paseando sobre esta superposición de capas encoladas de significados.

© 2007 – 2019 – Collages by Seeder Side

Seeder Side Collages

Places & Traces

© 2021 – Photo exhibition GOZAR Gallery

Places & Traces explora los espacios físicos en los que transcurrimos y habitamos los humanos, así como las trazas que dejamos en ellos, que aunque estén vacíos, podemos percibir las huellas de los que han estado allí.

Una reflexión que encontró eco en varios lugares de Londres (Brixton, Hackney y Finsbury Park), así como también en algunos espacios de Barcelona, durante el período de cambio del Milenio de 1999 a 2000.

Imágenes planteadas a modo de dípticos que expresan la dialéctica en la percepción del espacio-tiempo.

© 1999 – 2001 – Photographs by Roger Subirats

Places & Traces

Cubanos en tránsito

© 2021 – Photo exhibition GOZAR Gallery



“Cubanos en tránsito” es una serie fotográfica de 50 imágenes tomadas en 2004 en distintos lugares de Cuba:

La Habana, Trinidad, Holguín, Santiago de Cuba, Jibara, Playa Caletones y Viñales.


En aquel entonces todavía estaba presente la figura de Fidel Castro en el poder, y pudimos coincidir un 26 de Julio, día de la Revolución Cubana, en uno de sus eternos discursos sobre la Revolución Comunista, oyéndose en eco a través de las ventanas abiertas de todas las casas de la ciudad.


Es sorprendente en Cuba la ausencia total de publicidad comercial. Y sin embargo, la presencia por todas partes de mensajes de propaganda del régimen, ensalzando mitos de la Revolución de 1959, ahora ya arcaicos y trasnochados.


“Cubanos en tránsito” es un título que juega con el doble sentido de “tránsito”. Salen en escena cubanos en sus andares, personas en el afán diario de sus actividades, como conseguir agua del camión cisterna por la sequía o jugar al dominó. En otro plano de la realidad cubana, también lo podemos interpretar como un tránsito gradual de cambio de régimen que se ha ido produciendo desde entonces.



© 2004 – Photographs by Roger Subirats

Cubanos en tránsito

Stencil Voices – Barcelona Street Art

© 2020 – Photo exhibition GOZAR Gallery

Stencil Voices es un archivo documental de más de 5.000 fotografías de los murales pintados durante la escena del Street Art, Graffiti y Stencil Art en las calles de Barcelona entre los años 2003 y 2006, especialmente en los barrios del Born – La Ribera, Raval, Boqueria, Barceloneta, Poblenou, Drassanes, Gràcia, Poble Sec y Sant Adrià de Besòs.

Grandes obras de arte urbano que fueron espontáneas y efímeras. Ninguna de estas obras existe en su versión original donde fueron creadas. Algunas son obras maestras que deberían haberse conservado, y sin embargo se han evaporado con el paso del tiempo porque los muros que las sustentaban fueron derruidos, o porque han sido repintados por el monótono gris de la ciudad.
Ahora tan solo quedan las fotografías, muchas de ellas altamente difundidas en las redes sociales.

Afortunadamente estas obras un día existieron, y representaron un movimiento consistente de contra-cultura improvisada y espontánea, que conformó toda una vanguardia creativa, una corriente de artistas heterogéneos y con gran cantidad y diversidad de formatos, estilos, narrativas y mensajes muy frescos, todos ellos reivindicando la calle, el arte como participación colectiva.

Incontables artistas locales e internacionales venidos expresamente a pintar en las calles de esta ciudad. Tales como Os Gemeos, Miss Van, Faile, B-toy, El Pez, Lolo & Sozaku, Zosen, Diva, Lylea, TV Boy, Chanoir, ONG Crew, Buff-Monster, London Police, Boris Hopeck, Freaklub, Xupet Negre, Tofer, Olivia, Dr. Case, D’Face, Eltono, Jace, Dr. Hoffman, Fafi, Debens, La Mano, Toaster, Malicia,, SRZ, Missi, Rare, Tom14, Pure Evil, Banksy, Flying Fortress, Obey, Space Invaders, Microbo, Galo, Maze, Kern, J Loca, Sixieart.

Stencil Voices es un documento contundente que pretende conservar la memoria de aquellas obras de arte que un día se encontraron en la calle y que ya desaperecieron, y dedicarlo a todos los artistas que participaron de una forma u otra durante esos años pintando este caleidoscopio, ya cosmopolita y globalizado que es Barcelona.

© 2003 – 2006 – Photographs by Roger Subirats

Stencil Voices – Barcelona Street Art

Retro Traveller

© 2021 – Photo exhibition GOZAR Gallery

Retro Traveller recoge las primeras series de mi carrera fotográfica, con una muestra de imágenes analógicas reveladas en sepia como si fueran de otra época. De hecho todas ellas pertenecen al ya pasado s.XX.

Son imágenes de un viajante por la Europa pretérita y nostálgica. Muestran seres ocupados en su tránsito por la vida: barcos, coches, tranvías, calles, casas, ventanas y habitaciones, que esconden las fuertes emociones que allí se viven en una época de grandes cambios.

© 1989 – 1993 – Photographs by Roger Subirats

Retro Traveller

Sombreros Intrépidos

© 2021 – Photo exhibition GOZAR Gallery


Esta serie fotográfica toma como sujetos a un grupo de sombreros,
que se convierten en personajes intrépidos explorando diversos espacios naturales en busca de su propia libertad y diversión.


Generalmente asociamos un sombrero a la persona que lo lleva. Aquí en estas fotografías los sombreros han sido dejados a su propio devenir, pasando a ser los únicos protagonistas de la escena. El color y forma de cada sombrero nos puede sugerir una personalidad determinada y una forma de pensar o actuar.


El sombrero principal de nuestra historia es un sombrero Fedora con lentejuelas rojas que le da un carácter expresivo y glamuroso; es el que tiene aventuras, experimenta emociones, se relaciona con otros sombreros, y en definitiva, vive, expresa y comparte sus estados de ánimo en función de dónde y cómo se encuentre. Podemos percibir que se trata de un ser emocional, astuto y atrevido. Nos lo indica la actitud que adopta en los diferentes espacios en los que interactúa. Aparece como un pequeño corazón rojo, palpitando en su existencia.


Durante el proceso de realización de estas imágenes, que ha sido espontáneo e intuitivo a la vez, he reflexionado sobre el significado de fotografiar un sombrero rojo, llegando a la conclusión de que metafóricamente es la representación de uno mismo, en mis propios estados de ánimo y anhelos de libertad. Como si el sombrero actuara de espejo para poderme autoretratar.



© 2018 – Photographs by Roger Subirats

Sombreros Intrépidos

Shanghai Lasting Bikes

© 2021 – Photo exhibition GOZAR Gallery



“Shanghai Lasting Bikes” es una serie de 50 fotografías tomadas en Julio de 2007 que explora el uso de las bicicletas que todavía persiste en las calles del centro antiguo de Shanghai (China).



La zona más antigua de la ciudad se encuentra en la orilla oeste del río Huangpu, que atraviesa la ciudad. El Barrio Antiguo de Shanghai, conocido por los locales como Nanshi (ciudad del sur), es una zona fascinante porque es uno de los últimos reductos de vida tradicional dentro de la moderna megalópolis en la que se ha convertido Shanghai.



Cercada y amenazada por la especulación inmobiliaria, todavía se pueden encontrar callejuelas (lilong) en las que se conserva la vida tal y como era hace 50 o 60 años, con el uso de todo tipo de bicicletas para el transporte. Estos barrios de baja altura de calles estrechas constituidos por casas de dos o tres plantas, denominadas shikumens, son deudoras de inspiración europea y organizadas al modo tradicional chino en torno a patios.



Desde la década de 1990 el ayuntamiento ha demolido la mayoría de los lilong para dejar sitio a los rascacielos. Shanghai se ha convertido en el reflejo del boom económico de China, y en la actualidad es una de las ciudades más occidentalizadas y modernas del país. Shanghai es actualmente la tercera ciudad más poblada del mundo con 29,6 millones de habitantes. En pocos años se ha convertido en un estratégico centro económico, sede de empresas de todas partes de China, rascacielos y multinacionales, y con ello las bicicletas y la vida tradicional que hace poco todavía existían, están desapareciendo.



En estas fotografías pudimos capturar algunas escenas que todavía sobreviven de esa vida tradicional que se está desvaneciendo, y en este sentido, la bicicleta es todo un símbolo de esa nostalgia del pasado tradicional chino.


© 2007 – Photographs by Roger Subirats

Shanghai Lasting Bikes

Keep Silent

© 2021 | Photo exhibition GOZAR Gallery



Ruido perseverante en la telaraña urbana.
Flujo constante en infinitas redes de información.

Incontables canales de retransmisión sincronizada.
Interferencias en ondas entrecruzadas.

Actualizaciones de estado permanente.
Opiniones discordantes insistentes.

Contenidos en compartimentos estancos.



El silencio se sustenta sin necesidad de palabras.

El que sabe, construye guardando silencio.





Persevering noise in the urban web.
Constant flow in infinite information networks.

Countless synchronized relay channels.
Crossover wave interferences.

Permanent status updates.
Insistent dissenting opinions.

Contents in watertight compartments.



Silence is sustained without the need for words.

The one that knows, builds by keeping silent.




© 2019 – 2020 – Photographs by Roger Subirats

Keep Silent
© 2018 - 2021 - GOZAR Gallery - 20º Aniversario - RAZGO.NET | Aviso legal